Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

COSTUMBRES TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Imagen
TURISMO, CULTURA Y COSTUMBRE TRADICIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS PASTAZA Cultura y costumbre tradicional de los pueblos indígenas de Pastaza, además de tener una exuberante flora y fauna cuenta con costumbres y tradiciones ancestrales de los pueblos originarios de esta hermosa provincia.   Existen siete nacionalidades indígenas dentro de  Pastaza:  Kichwa,  Shuar,  Achuar,  Shiwiar,  Andoa,  Waorani y  Zápara.  Quienes contribuyen al cuidado de la naturaleza y preservan su cultura. Sus fiestas están llenas de alegría y colores, cada uno de ellos con sus danzas, música, vestimenta y gastronomía tradicional.  Los turistas que visitan Pastaza se deleitaran con sus hermosos atractivos naturales y a la vez podrán conocer y convivir con las comunidades indígenas, sus habitantes están gustosos de recibir a turistas locales, nacionales e internacionales y así transmitir sus conocimientos ancestrales sobre la medicina nat...
Imagen
LUGARES EN ECUADOR CONOCIDOS PARA APLICAR TECNICAS ANCESTRALES Y TURISTICAS.  La práctica de la medicina ancestral se halla difundida en todo el Ecuador, creencias ancestrales que son transmitidas de generación en generación. Comprende todos aquellos conocimientos de ciencia ancestral en salud, y sus medicamentos sustraídos de la naturaleza ―Pachamama‖ a fin de restablecer la salud de las personas.  La siguiente es una lista de los mejores balnearios que ofrecen tratamientos holísticos: •   La Mirage Garden Hotel & Sp a – Situado en Cotacachi, La Mirage Spa ofrece una amplia gama de masajes y tratamientos, incluyendo la reflexología, la aromaterapia y los poderes curativos de una mujer chamán. La Sala de Purificación en La Mirage se centra en las prácticas curativas indígenas para el cuerpo, alma y espíritu.  •   Arashá Rainforest Resort & Spa  - Situado en un "punto caliente" en el extremo más alejado de Pedro Vicente Maldonado en la vert...

LOS SABERES ANCESTRAL

Imagen
EL TURISMO Y LOS SABERES ANCESTRALES Los viajeros que se aventuran a las comunidades aborígenes como Isla Anaconda en la Amazonia pueden participar en un ritual de sanación conocido como "Limpia", que tiende a ser sobre la base de los cuatro elementos del planeta:   fuego, aire, agua y tierra.  Tras un proceso de iniciación, lo que implica un baño de hierbas, el chamán prepara una mesa con plantas medicinales y alucinógenas inofensivos (procesados con ayahuasca), pociones, tabaco, piedras y objetos personales del paciente. Los elementos usados en las ceremonias varían según la región.  En la Amazonía se caracteriza por la pulverización de tabaco por la boca, frotando de hierbas medicinales y la ingesta de la ayahuasca. En los Andes, el ritual incluye el paso de un óvulo y un cuy sobre el cuerpo, el uso de velas, y la voladura de alcohol por vía oral. En la costa del Pacífico, el uso de los santos católicos, así como los huesos y las rocas de origen animal e...

EL TURISMO Y LA MEDICINA ANCESTRAL

Imagen
                                 MEDICINA ANCESTRAL           La medicina ancestral es el santuario místico de todas las culturas aborígenes de la América Indígena que sobrevivió hasta nuestros días. En Ecuador, como en otros países de esta parte del mundo, la cultura aborigen fue absorbida por la cultura occidental.  SABERES Y MEDICINAS ANCESTRALES